Por qué Necesitamos respuestas

La mente humana es increíblemente reacia a la incertidumbre y la ambigüedad; desde una edad temprana, respondemos a la incertidumbre o la falta de claridad generando espontáneamente explicaciones plausibles. Es más, nos aferramos a estas explicaciones inventadas como que tienen un valor intrínseco propio. Una vez que los tenemos, no nos gusta dejarlos ir.

En 1972, el psicólogo Jerome Kagan postuló que la resolución de la incertidumbre era uno de los principales determinantes de nuestro comportamiento. Cuando no podemos satisfacer inmediatamente nuestro deseo de saber, nos sentimos altamente motivados para llegar a una explicación concreta. Esa motivación, en la concepción de Kagan, se encuentra en el corazón de la mayoría de los otros motivos comunes: logro, afiliación, poder y similares. Queremos eliminar la angustia de lo desconocido. Queremos, en otras palabras, lograr un “cierre cognitivo”. Este término fue acuñado por el psicólogo social Arie Kruglanski, quien finalmente lo definió como “el deseo de los individuos de una respuesta firme a una pregunta y una aversión hacia la ambigüedad”, un impulso por la certeza frente a un mundo menos seguro. Cuando nos enfrentamos a una mayor ambigüedad y a la falta de respuestas claras, necesitamos saberlo, y lo más rápido posible.

Ver más

En 1994, Kruglanski y Donna Webster introdujeron una forma estándar de medir la necesidad de cierre, o N. F. C.: una escala de cuarenta y dos elementos que analizaba las cinco facetas motivacionales separadas que comprendían nuestra tendencia subyacente a la claridad y la resolución, a saber, la preferencia por el orden, la previsibilidad y la decisión, la incomodidad con la ambigüedad y la mentalidad cerrada. Tomados en conjunto, estos elementos nos dicen cuán alta es nuestra necesidad de cierre en un momento dado. La mayor necesidad de cierre cognitivo puede sesgar nuestras elecciones, cambiar nuestras preferencias e influir en nuestro estado de ánimo. En nuestra prisa por la definición, tendemos a producir menos hipótesis y a buscar información con menos profundidad. Nos volvemos más propensos a formar juicios basados en señales tempranas (algo conocido como primacía impressional), y como resultado nos volvemos más propensos a anclar y sesgos de correspondencia (usar las primeras impresiones como anclas para nuestras decisiones y no contabilizar lo suficiente para las variables situacionales). Y, perversamente, es posible que ni siquiera nos demos cuenta de lo mucho que estamos sesgando nuestros propios juicios.

Si bien la necesidad de cierre varía de persona a persona-algunas personas tienen un N. F. C. de referencia más alto que otras -, en gran medida, se determina situacionalmente: cuanto más cambiante e indeterminado sea nuestro entorno, más queremos alcanzar algún tipo de resolución. El N. F. C. se intensifica bajo la presión del tiempo, con fatiga, con exceso de ruido ambiental, cuando una gran cantidad de información que es difícil de entender nos llega al mismo tiempo, y cuando sentimos que necesitamos dar una opinión. También está directamente relacionado con el estrés. En resumen, su influencia alcanza su punto máximo en circunstancias de emergencia o crisis.

En 2010, Kruglanski y sus colegas analizaron específicamente la necesidad de un cierre cognitivo como parte de la respuesta al terrorismo. En una serie de cinco estudios, encontraron que los recordatorios de ataques terroristas elevan el N. F. C., aumentando la necesidad de “desarrollar creencias fuertes, formar impresiones claras y clasificar objetos y eventos en categorías claramente definidas para experimentar certeza y evitar la ambigüedad.”En el estudio central, a los estudiantes estadounidenses se les mostró una presentación de diapositivas de siete minutos que discutía los ataques del 9/11 o hablaba sobre las ventajas de trabajar en Google. Luego completaron una tarea de relleno y midieron su N. F. C. Los participantes mostraron que el video del 9/11 obtuvo una puntuación significativamente mayor en la escala N. F. C.; en resumen, simplemente ver la película terrorista, ni siquiera estar en un entorno de crisis real, fue suficiente para desencadenar una mayor necesidad de lograr certeza y resolución cognitivas.

Los investigadores también tuvieron la oportunidad de probar sus hallazgos en un entorno natural. En las dos semanas que siguieron inmediatamente al atentado con bomba en julio de 2005 en Londres, cuando cuatro explosiones mataron a cincuenta y seis personas e hirieron a más de setecientas, reclutaron a dos grupos de poco más de cien participantes y les pidieron que completaran una serie de cuestionarios. No solo encontraron niveles elevados de N. F. C., sino que, a su vez, necesitan el apoyo previsto para las políticas antiterroristas. La relación tiene mucho sentido. Kruglanski conceptualiza nuestra necesidad de cierre cognitivo como que consiste en dos etapas principales, la incautación y la congelación. En la primera etapa, nos impulsa la urgencia, o la necesidad de llegar a un cierre rápido: “aprovechamos” cualquier información que podamos, sin necesariamente tomarnos el tiempo para verificarla como lo haríamos de otra manera. En la segunda etapa, nos impulsa la permanencia, o la necesidad de preservar ese cierre el mayor tiempo posible: “congelamos” nuestro conocimiento y hacemos lo que podemos para salvaguardarlo. (Por ejemplo, apoyamos políticas o argumentos que validan nuestra visión inicial). ¿Y una vez que nos hayamos congelado? Nuestra confianza aumenta rápidamente.

Es un bucle auto-reforzado: buscamos con energía, pero una vez que nos aferramos a una idea, permanecemos cristalizados en ese punto. ¿Y si nos hemos comprometido externamente con nuestra posición tuiteando, publicando o hablando? Cristalizamos aún más nuestro juicio, para no parecer inconsistente. Es por eso que comienzan los rumores falsos, y por qué mueren muertes tan duras. Es una dinámica que puede tener consecuencias mucho más desagradables que un pequeño error mediático. Kruglanski y el politólogo Uri Bar-Joseph plantean la hipótesis de que el N. F. C. y su “congelación” cognitiva concomitante fue en gran parte responsable del inicio de la Guerra de Yom Kippur, el fracaso de la inteligencia israelí del 6 de octubre de 1973, donde Israel fue sorprendido sin preparación para un ataque sorpresa de Egipto y Siria. Las señales de advertencia eran geniales, argumentan, y la evidencia era amplia. Pero los altos funcionarios de inteligencia israelíes exhibieron un mayor N. F. C., y se congelaron en la sabiduría convencional temprana-que las posibilidades de un ataque eran bastante bajas—y no incorporaron adecuadamente nuevas señales, bloqueando información conflictiva sobre la inminencia del ataque.

Entonces, ¿todos estamos condenados a cometer errores incómodos en la presentación de informes, o errores fatales en el análisis de inteligencia, cuando hay mucho en juego? No necesariamente. Se ha demostrado que una serie de intervenciones reducen el imperativo del N. F. C., incluso en los momentos en que debería estar en su punto más alto. Central entre ellos es el miedo a la invalidez, es decir, el temor de que un error, probar personalmente costoso. Si tenemos miedo de que lo que decimos o pensamos venga con una pena severa, de repente nos volvemos mucho más cautelosos en nuestros juicios. Cuanto más destacada sea esa posibilidad, más circunspecto será nuestro pensamiento.

Los informes que siguieron a los atentados de la Maratón de Boston estaban plagados de errores y rumores descontrolados. Por cada historia (¡robaron un 7-Eleven!), una contra historia le siguió de cerca (ni siquiera estaban en el 7-Eleven). La desinformación plagó a los medios de comunicación profesionales tanto como a los esfuerzos de reportajes de aficionados de Reddit y Twitter, comprensible, si considera que las circunstancias eran ideales para una mayor necesidad de cierre cognitivo. Pero en medio de todo, algunas voces tranquilas lograron mantener la calma. En NBC, Pete Williams mantuvo su compostura medida habitual, asegurándose de que sus historias fueran verificadas muchas veces antes de que salieran al aire. En Twitter, Seth Mnookin informó meticulosamente de los acontecimientos y corrigió la información errónea.

Mantener la calma y el equilibrio no es una tarea fácil, especialmente frente a las circunstancias que nos impulsan a todos hacia alguna resolución solo para recuperar una medida de cordura en medio de una incertidumbre cada vez mayor. Pero tampoco es imposible. La próxima vez que queramos correr la carrera hacia el cierre, ser los primeros en tuitear, publicar o informar, seguir lo primero que escuchamos porque parece tan creíble, haríamos bien en considerar las lecciones de Boston, no solo los momentos en que el mundo de los medios cayó a sus puntos más bajos, sino esos raros casos en que fue capaz de mostrar cuál es el valor real de los informes medidos. La necesidad de cierre cognitivo es una fuerza poderosa. Pero una necesidad no es ni un mandato ni una excusa.

Maria Konnikova es la autora del best-seller del New York Times “Cómo pensar como Sherlock Holmes”, y acaba de recibir su doctorado en Psicología de la Universidad de Columbia.

Fotografía de Eric Thayer / The New York Times / Redux.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.